Los últimos programas principales

Los últimos programas musicales

Los últimos programas extra

 




ESCUCHA NUESTRO ANÁLISIS EN PODCAST 


Una de las cosas que siempre le agradeceré al Canal Sur fue el hecho de estrenar la serie animada de

Las Tortugas Ninja. Fui uno de esos niños absorbidos por la tortugamanía desatada en aquellos

comienzos de los 90 y el estreno en cines de la primera película de acción real fue tal vez de los

acontecimientos que recuerdo con más cariño de esos años. Hasta tres veces la fui al cine a ver,

aparte de comprarla en VHS cuando se lanzó y por supuesto esperar con ansias las dos siguientes

entregas.


Esta pasión por las quelonias no se acabó aquí, cada vez que me tropezaba con esa cabinet tan maravillosa de cuatro mandos con el color de cada tortuga asociado a uno de ellos, desplumaba a mi padre. Y aunque fui de los que se decantó por Mega Drive y me perdí en su momento el Turtles in Time por lo que me tuve que conformar con el Hyperstone Heist o con los deficientes juegos lanzados para Spectrum.


Crecí y la pasión se disipó lógicamente, pero eso no evitaba que cada vez que salía una nueva serie de animación, película o videojuego, me interesara por ello. En cada uno encontraba siempre algo a destacar aunque ya no eran lo mismo, incluso el fallido juego de Platinum Games no logró hacerme rasgar las vestiduras. Pero cuando supe que Dotemu iba a traer de vuelta a las Tortugas y con un juego al estilo clásico como hicieron con Wonderboy o Streets of Rage, despertó en mi una emoción similar a la de entonces.



Ya os lo avanzo, no han fallado. Los franceses, con el desarrollo de Tribute Games, han acertado en todo lo que un fan clásico de este tipo de juegos podía esperar. Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge es el juego que nos merecíamos, el que te hará sentir como si tuvieras de nuevo 10 años y además, actualiza ese estilo a los nuevos tiempos con maestría.


Estamos ante un beat ´em up de toda la vida, un “yo contra el barrio” delicioso en el que disfrutar con los personajes creados por Kevin Eastman y Peter Laird. El digno heredero de Turtles in Time, de la maestría de Konami con este género en aquellos maravillosos 80 y 90.


Pero con todo, apostando siempre por el sistema clásico, es capaz de reinventarse y adaptarse a los nuevos tiempos. Esos en los que codearnos en el mismo cuarto oliendo el sudor del compañero ya no se destila y por ello, podemos además de jugar en local, compartir la partida online con hasta 5 jugadores más. Pero del multijugador hablaremos más tarde.



La historia es simple, Shredder regresa una vez más para poner en aprietos a nuestras queridas Tortugas y a partir de ahí, los ninjas del Clan del Pie, los esbirros más icónicos de la saga y un sinfín de situaciones cargadas de guiños y homenajes harán las delicias de los fans de los personajes. Y sí, además de combatir con Raphael, Leonardo, Donatello y Michelangelo, podremos hacerlo con Splinter, April O´Neal y Casey Jones (este último se desbloquea cuando nos pasemos por primera vez el modo Historia).


Cada personaje tiene sus propias habilidades especiales, características en el combate relacionadas con la fuerza y velocidad de sus ataques, y animaciones, aunque eso sí, en la práctica y en el combate más simple son bastante similares unos de otros a los mandos. Con la facilidad de un único botón de ataque, podremos encadenar todo tipo de combos, agarrar a los enemigos, incluso lanzarlos contra la pantalla como en los juegos clásicos y hacer otras cuantas “monerías” más como la invención de la meditación que es todo una revolución en el sistema de combate. También hay una esquiva, pero lo que me sorprende es la apuesta por un control clásico, ese en el que cuando pulsas el botón de ataque hay que esperar las décimas de segundo necesarias para que acabe la animación haciendo que te pienses muy bien cómo vas a atacar y no ir aporreando botones a lo loco. Dentro de los simple del sistema tiene su “chicha” y en las dificultades más altas es todo un reto.


Hablando de retos. Como te puedes imaginar, estamos ante un juego con un recorrido bastante corto como era propio de este género. Unos 16 niveles de una duración de entre 3 y 5 minutos, variados entre el avanzar a pie o momentos de “conducción”, y cada uno finalizando con un jefe final con sus mecánicas diferentes y muy curradas (ojo con las apariciones de algunos villanos muy rebuscados en el lore de Las Tortugas). Pero aunque sobre el papel el juego en sí es corto, ofrece mucha rejugabilidad gracias a los desafíos y coleccionables, y ya os avanzo que si bien estos objetos son bastante fáciles de encontrar algunos logros son toda una proeza desbloquearlos.




También cuenta con dos modos de juego: Historia y Arcade. El primero es más bien un paseo para hacerte con las mecánicas, disfrutar de la trama y sus sorpresas, pero la verdadera gracia está en el Arcade. Un modo a la vieja usanza, 3 créditos para pasártelo de un tirón, sin guardar partida y si encima te animas a jugarlo en cooperativo, compartís la vidas. Todo un reto.


Y ya que lo menciono, retomo el tema del multijugador. Como ya os he avanzado, podemos jugar hasta 6 personajes a la vez, ya sea en modo local u online. La particularidad es que la dificultad aumenta en función de los jugadores que estemos en la partida así como el número de enemigos en pantalla.


El apartado técnico es otra delicia en su conjunto. Empezando por los gráficos, con un cuidado pixel art que ya es marca de la casa de la editora francesa y que se ha pegado tanto a los arcades clásicos de Las Tortugas que sólo le ha faltado un modo con filtro CRT para redondear la experiencia.


Pero si algo destaca sobremanera es su soundtrack. Desde el tema principal de la serie clásica interpretado aquí por Mark Patton (el cantante de Faith No More) hasta el resto de temas de cada nivel o los menús compuestos por Tee Lopes, quien ya nos dio otro recital reto con Sonic Mania. Una verdadera gozada que además va acompañada de todo tipo de efectos sonoros y voces que recuerdan a los productos más clásicos de la franquicia.


En resumidas cuentas, estamos ante un juego imprescindible para todo fan de Las Tortugas Ninja, sobre todo si pasas de los 30 ya que va a tocarte la fibra y lo logra de qué manera.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

| Designed by Colorlib